EL PROCESO

Elaboración

 

El aceite de oliva virgen es el zumo oleoso de las aceitunas que se separa del resto de componentes del fruto. Cuando se obtiene por sistemas de elaboración adecuados y procede de frutos frescos, sanos y en el momento adecuado de madurez, el aceite posee excepcionales características organolépticas.

FASE 1

Recolección

 

Para seleccionar aceitunas de gran calidad cuidamos al máximo este proceso. Para realizar una correcta recolección tenemos en cuenta el momento óptimo de maduración en función de su variedad.

Ordeño

Consiste en recoger las aceitunas directamente del árbol con las manos para que no se dañe el fruto ni el árbol, es la técnica empleada para la aceituna de mesa. Es un proceso lento y laborioso.

Vareo

Con una larga vara se golpean las ramas para que el fruto cayera sobre unas mantas de lona que recubrían toda la periferia del árbol, después se echaban en espuertas para limpiarla en las cribas.

El peine

El peine que está basado en el vareo tradicional, pero usando una vara mecánica que golpea las ramas. Así las aceitunas caen al suelo.
FASE 2

Transporte

 

Las aceitunas son transportadas a la almazara en el menor tiempo posible para obtener la mejor calidad, se recomienda menos de 24 horas.

Cuando la aceituna llega a la almazara estas son clasificadas de acuerdo con su variedad, grado de maduración y estado sanitario.

FASE 3

Selección

 

Antes de la manipulación, las aceitunas se agrupan según sus características. Las mejores son seleccionadas para la producción de aceite de oliva virgen extra. Un aceite de calidad se obtiene solo de aceitunas enteras, sanas y maduras.